Síguenos en
Cesar Casas
Contador Público Colegiado por la Universidad San Martín de Porres. Estudios de especialización en costos, tributación y gestión de software contable. Más de 15 años de experiencia como docente en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Universidad Privada del Norte. Auditor independiente y asesor contable en múltiples empresas de Perú y Chile.
Jorge Añaños Jerí es un destacado empresario peruano, conocido por su espíritu emprendedor y su capacidad para transformar desafíos en oportunidades. Fundó Industrias San Miguel (ISM) en 1988, en Ayacucho, en medio de una crisis económica y el terrorismo que azotaba el país.
Bajo su liderazgo, ISM lanzó Kola Real, una bebida de calidad a un precio competitivo, que rápidamente ganó popularidad y permitió a la empresa expandirse tanto a nivel nacional como internacional. Hoy en día, ISM opera en varios países de América Latina, incluyendo Chile, República Dominicana, Brasil, Haití y Guatemala, entre otros.
Jorge Añaños también ha sido pionero en la implementación de prácticas sostenibles y en la diversificación de negocios. En 2014, fundó Agro ISM, enfocándose en la exportación de arándanos y granadas, demostrando su compromiso con el desarrollo agrícola y la sostenibilidad.
Su visión y liderazgo han sido reconocidos por diversas instituciones, y su historia es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia y la innovación pueden superar las adversidades.
José Moreno
Magister y licenciado en educación. Docente certificado Microsoft Office Specialist. Más de 20 años de experiencia como docente de educación superior en el área de informática y análisis de datos. Consultor empresarial independiente en sistemas de información y transformación digital empresarial.
Tania Alcázar Serna de Añaños es una destacada ingeniera química peruana y vicepresidenta del directorio de Industrias San Miguel – ISM, empresa de bebidas con presencia internacional.
Nacida en Ayacucho, Perú, es egresada de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, institución que también le otorgó el grado de Doctora Honoris Causa por su notable trayectoria profesional y empresarial.
Tania Alcázar es reconocida por ser la creadora de la fórmula original de la gaseosa Kola Real, bebida emblemática que impulsó el crecimiento de ISM desde sus inicios en los años 80, cuando junto a su esposo, Jorge Añaños, iniciaron un emprendimiento familiar en Ayacucho en medio de un contexto desafiante. Gracias a su esfuerzo, visión y pasión por el futuro, lograron convertir ISM en una multinacional líder en el sector de bebidas, hoy dirigida por sus hijos, y que destaca por la calidad y sabor de sus productos en varios mercados de Latinoamérica.
Comprometida con su desarrollo personal y liderazgo, ha cursado programas de alta dirección como el Programa para Propietarios de Empresas (P.P.E.), el Programa de Especialización para Directorios (P.E.D.), y el Programa de Dirección General (P.D.G.), todos impartidos por el PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Su historia inspira a miles de jóvenes emprendedores peruanos, siendo un ejemplo de tenacidad, innovación y liderazgo femenino en el mundo empresarial.
Jhonny Jacinto
Economista por la UNMSM con maestría en transformación digital empresarial. Experiencia de más de 12 años en desarrollo de proyectos de incubadoras de empresas, ruedas de negocios y gestión de capitales semilla. 15 años de experiencia como docente en educación superior. Empresario independiente del rubro industrial.
Eduardo Venegas es comunicador corporativo con más de 18 años de experiencia en gestión de la reputación, sostenibilidad y asuntos públicos, liderando procesos que conectan el propósito empresarial con las expectativas de los stakeholders. Está convencido de que una empresa que comunica con coherencia, escucha con empatía y actúa con responsabilidad, construye una reputación sólida y duradera.
Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo de Comunicación y Sostenibilidad en Industrias San Miguel (ISM), donde desarrolla e implementa estrategias de triple impacto (económico, social y ambiental) en América Latina. También ejerce como docente de posgrado y pregrado en universidades líderes del Perú, consultor de reputación y sostenibilidad, y creador de contenido en estos ámbitos, incluyendo proyectos de podcast con entrevistas a expertos de Iberoamérica.
Su formación como periodista y comunicador le permite articular con claridad y enfoque estratégico la narrativa de una marca, su cultura, sus acciones de responsabilidad social, sus relaciones institucionales y su posicionamiento en entornos complejos y cambiantes. Trabaja de cerca con líderes, comunidades, medios, gremios y autoridades clave para alinear expectativas, construir confianza y generar valor.
Eduardo sostiene que la sostenibilidad no debe ser un área aislada, sino un valor transversal incorporado en la cultura organizacional y comunicado con autenticidad desde el liderazgo.
Luis Osorio
Ingeniero en Administración con Executive MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola. Fundador y gerente general de Goldman Group SAC. Past-Director de la Escuela de Comercio Exterior de ADEX. Mas de 20 años de experiencia como docente de educación superior. Conferencista independiente en temas de e-commerce.
Master en Dirección de Empresas y en Comunicación en Marketing político.es una profesional con una amplia experiencia y una trayectoria exitosa en diversos ámbitos. Ha demostrado su capacidad de liderazgo y gestión tanto en el sector público como en el privado, y ha contribuido de manera significativa al desarrollo del turismo, e iniciativas de responsabilidad social. Actualmente se desempeña como consultora independiente y Chair de Vistage.
JULIO BARRERA
Licenciado en Administración y magister en Marketing y Negocios Internacionales. Postgrado en Gerencia en Ventas. Docente universitario con más de 20 años de experiencia en el IES Cibertec y en la Universidad Tecnológica del Perú. Empresario del rubro de importaciones. Capacitador empresarial en el área de marketing y ventas.
Roberto Cañamero
Graduado en Ciencias Sociales por la Universidad San Martín de Porres. Estudios de post grado en administración, marketing y dirección de ventas. Empresario, capacitador comercial internacional en empresas de Perú, Chile, Guatemala y otros. 10 años de experiencia como docente de educación superior en la Universidad Católica y el Instituto INLOG.
Ingeniero por la UNMSM con posgrado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Magister en Educación y MBA en Gestión Educativa por la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la dirección de instituciones de educación superior a nivel nacional con énfasis en la formación tecnológica, la innovación y el emprendimiento. Actualmente es Director General del Instituto Jorge Añaños & Tania Alcázar y catedrático en diferentes instituciones de educación superior.
CARMEN ARANGO
Ingeniera por la Universidad de San Marcos. Estudios de especialización en enseñanza en educación superior y en educación híbrida y on-line por Laureate International Universities. Jefa de Mesa de Ayuda en el Grupo Gloria y Cosapi Data. Posee 15 años de experiencia como docente en las áreas de modelamiento matemático y análisis estadístico.
Ingeniero de la UNSCH con postgrado en Finanzas y en Investigación de Operaciones. Cuenta con 50 años de experiencia en el sector de la micro y pequeña empresa. Ex Presidente de la Asociación de Empresarios de la Pequeña Empresa de Ayacucho y ex decano del Colegio de Ingenieros del Perú en el Consejo Departamental de Ayacucho. Actualmente es Presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho y presidente del directorio del Grupo Empresarial Granja Quispe de Ayacucho.