Agradecemos tu interés en visitar nuestro portal web y los demás portales de nuestro instituto.
Tu privacidad es muy importante para nosotros y, a través de esta Política de Privacidad, queremos que conozcas cómo y para qué utilizamos la información de nuestros visitantes, por lo que te pedimos lo leas con atención.
Esta Política de Privacidad es aplicable a toda la información personal recolectada o proporcionada a través de nuestro sitio web y de nuestras plataformas oficiales en redes sociales. Si no estás de acuerdo con alguno de los términos de esta Política de Privacidad, por favor no proporciones ningún tipo de información personal.
1. Introducción
La presente Política de Privacidad y Protección de Datos (en adelante, la «Política») describe la manera en que la Cámara de Comercio de Ayacucho, con RUC N° 20463643230 y domicilio legal en Jr. San Martín 432, Huamanga, Ayacucho; promotora del Instituto de Educación Superior “Jorge Añaños & Tania Alcázar” (en adelante, la «Institución»), realiza el tratamiento de los datos personales que recopila a través de su plataforma web institucional www.jaj.edu.pe y sus redes sociales oficiales (en adelante, la «Plataforma Web»).
Esta Política se ajusta a las disposiciones contenidas en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, con el fin de garantizar el derecho fundamental a la protección de los datos personales de sus usuarios.
2. Principios rectores
El tratamiento de los datos personales por parte de la Institución se rige por los siguientes principios establecidos en la Ley N° 29733:
- Principio de legalidad: El tratamiento de datos se realiza conforme a lo establecido en la ley, prohibiéndose la recopilación por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
- Principio de consentimiento: Se requiere el consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco del titular del dato personal para su tratamiento, salvo las excepciones previstas en la Ley.
- Principio de finalidad: Los datos se recopilan para una finalidad determinada, explícita y lícita, y no se extienden a otra finalidad que no haya sido previamente informada al titular.
- Principio de proporcionalidad: Todo tratamiento de datos personales debe ser adecuado, pertinente y no excesivo a la finalidad para la que se hayan recopilado.
- Principio de calidad: Los datos personales que se traten deben ser veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizados y pertinentes.
- Principio de seguridad: La Institución debe adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
- Principio de disposición de recurso: El titular de los datos debe contar con vías administrativas o jurisdiccionales para reclamar y hacer valer sus derechos.
3. Recopilación de datos y finalidad
La Institución recopila datos personales específicos a través de la Plataforma Web como son: Nombres y apellidos, documento de identidad (DNI o CE), correo electrónico, dirección y teléfonos de contacto.
La finalidad de la recopilación de datos es específicamente para lo siguiente:
- Atender, gestionar y procesar solicitudes de información o trámites iniciados por el usuario.
- Enviar comunicaciones sobre actividades, noticias y eventos realizados por la Institución.
- Permitir el acceso a servicios digitales, trámites y plataformas internas que requieran autenticación.
- Analizar la experiencia de usuario en la Plataforma Web.
4. Consentimiento
El llenado de los formularios y el uso de los servicios de la Plataforma Web implican el consentimiento expreso del titular de los datos personales para su recopilación y tratamiento por parte de la Institución para las finalidades antes descritas.
La Institución informa que puede revocar su consentimiento en cualquier momento, sin efectos retroactivos, comunicándolo según los procedimientos indicados en la sección 5.
5. Ejercicios de los Derechos ARCO
El titular de los datos personales puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Derechos ARCO) ante la Institución.
- Acceso: Obtener información sobre los datos personales que son objeto de tratamiento, la forma en que se recopilaron, las razones de su recopilación y a solicitud de quién se realizó.
- Rectificación: Solicitar la corrección de los datos personales que resulten inexactos o incompletos.
- Cancelación: Solicitar la eliminación de sus datos personales cuando hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la cual fueron recopilados o cuando el consentimiento haya sido revocado.
- Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales por un motivo legítimo y fundado, relacionado con una situación personal concreta.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, el titular debe presentar una solicitud escrita dirigida al correo electrónico dirgen@jaj.edu.pe, adjuntando copia simple y legible de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Institución responderá a la solicitud en los plazos establecidos por la Ley N° 29733 y su Reglamento.
6. Seguridad
La Institución se compromete a adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Estas medidas incluyen, entre otras:
- Uso de cifrado SSL/TLS en la Plataforma Web.
- Restricción de acceso a la base de datos solo al personal autorizado.
- Implementación de políticas de copias de seguridad y recuperación de datos.
- Actualización periódica de los sistemas de seguridad.
7. Vigencia y modificaciones
Esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales se encuentra vigente desde el 18 de julio del 2025.
La Institución se reserva el derecho de modificar la presente Política para adaptarla a futuras normas y legislaciones o por cambios en la operación de la Plataforma Web. En caso de modificaciones, se publicará la versión actualizada en esta sección de la Plataforma Web.
Todos los usuarios pueden acceder a la información contenida en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales a través del enlace oficial del gobierno peruano: Ley N° 29733.